• (+54 11) 5001-0086
  • argentina@fondoarmenia.org
Logo
  • Home
  • ¿Quienes somos?
  • Proyectos
  • Novedades
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Doná
  • adminArme
  • 25 abril, 2023

Discurso de Alejandro Kalpakian en el acto conmemorativo del Genocidio Armenio

Discurso del 24 de Abril de 2023, pronunciado por Alejandro Kalpakian, presidente de IARA y del Fondo Nacional Armenia, en el acto público realizado en el monumento a los mártires del Genocidio Armenio situado en la Catedral Armenia San Gregorio el Iluminador.

Pari Luys. Buen día. En estos momentos en Armenia y Artsaj ya comienza a anochecer. Miles de ciudadanos ya han regresado a sus hogares después de haber rendido homenaje a sus santos mártires. En el corazón del monumento de Dzidezernagapert, arde la llama eterna, rodeada de innumerables flores. A su lado, se levanta la altísima pirámide partida en dos, cuyas puntas miran al cielo, representando a la Diáspora y a Armenia con la esperanza de que en algún momento ambas se vuelvan a unir. Generaciones de vidas armenias han transitado la historia reciente de los últimos 108 años. La Diáspora Armenia, es la involuntaria consecuencia, el triste y duro reflejo del Genocidio Armenio. Negado por el Estado turco.

Nuestros mayores construyeron iglesias, escuelas e instituciones, rindiendo homenaje a sus santos mártires, manteniendo vivas sus raíces, rescatando la cultura, la historia y los valores milenarios de la Nación Armenia, con el fin de construir un futuro en paz y trabajo para sus hijos y nietos.

Esos somos nosotros, tercera, cuarta y quinta generación de descendientes de armenios. Argentinos que estudiamos, trabajamos y nos desarrollamos en esta bendita tierra. Fruto de todo ese trabajo comunitario, nuestro país ha reconocido el Genocidio Armenio por los tres poderes del estado.

Hoy, gracias a la ley 26.199 se conmemora el 24 de Abril de cada año como “Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos “ en recordación del Genocidio Armenio perpetrado entre 1915 y 1923.

El 27 de septiembre de 2020, Azerbaiyán ataca La República de Artsaj, con población mayoritaria de origen armenio. Este conflicto de 44 días, provocó la pérdida de miles de vidas, de origen armenio. Desde la firma del cese de fuego, las fuerzas azerbaiyanas se han movilizado aterrorizando y expulsando a la población armenia, en la búsqueda de perpetuar las políticas de depuración o limpieza étnica iniciadas después de 1918 con el único propósito de controlar el Alto Karabaj y eliminar toda presencia armenia en la región.

Desde el 12 de diciembre de 2022, 120.000 Armenios, están aislados del resto del mundo como consecuencia del bloqueo inhumano del Corredor de Lachín. Entre ellos 30.000 niños y niñas, como así también 20.000 ancianos que padecen el hambre y la falta de medicamentos esenciales entre otras cosas. Este bloqueo ilegal e ilegitimo, pone en situación de grave peligro humanitario a toda la población Armenia de Artsaj. Y confirma que un Genocidio negado es un Genocidio repetido.

El 22 de febrero de 2023, la Corte Internacional de Justicia de la ONU, el principal órgano judicial de Naciones Unidas, dictaminó que la República de Azerbaiyan debía tomar las medidas que estuvieran a su disposición, a fin de asegurar el tránsito ininterrumpido de personas y vehículos a lo largo del Corredor de Lachín. Este dictamen sigue sin ser acatado, habiendo transcurrido más de 120 días del bloqueo genocida, la Cruz Roja es la única organización que transporta con dificultad algunos camiones de medicamentos y bienes esenciales

¿Quién nos protege? El Alto Karabaj es olvidado y abandonado por las agencias de la ONU, aún cuando su estatus no esté definido y sea objeto de disputa, no justifica la ausencia de Naciones Unidas, que SI desarrolla sus tareas en otros territorios en conflicto con programas dirigidos a la población civil tales como: UNICEF a favor de los niños y niñas, la OMS (Organización Mundial de la Salud) o ACNUR, para los refugiados impedidos de regresar a su casa.

-Instamos a las Naciones Unidas a que intervenga por razones “puramente humanitarias” en Nagorno Karabaj, con el fin de garantizar la supervivencia de la población civil armenia.

-Reclamamos al Sr. Secretario General de las Naciones Unidas “solidaridad con los 120.000 armenios aislados en Artsaj y la intervención humanitaria de emergencia para satisfacer las necesidades esenciales en términos de salud, alimentación, educación y energía”.

El Genocidio de 1915, persiste no solamente con el negacionismo de Turquía, sino ahora también con su aliada Azerbaiyán, cuyo objetivo es despoblar de armenios Artsaj y destruir su patrimonio arquitectónico, claramente un genocidio cultural. Hoy la intención es ejecutar una versión renovada de limpieza étnica y panturquismo, que pretenden implementar el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el Presidente de Azerbaiyan Ilham Aliyev en forma conjunta, con añoranzas de un pasado sangriento, que nos amenaza día a día.

Frente a estos actos contrarios a las normas del derecho humanitario y el derecho internacional público, frente al ataque al pueblo armenio de Artsaj con acciones armenofóbicas, frente a la invasión de la República de Azerbaiyan sobre territorio soberano de la República de Armenia, reclamamos a la comunidad internacional y a los estados de derecho que la conforman, a que pongan a disposición todas las herramientas diplomáticas, a fin de combatir las políticas autocráticas de Azerbaiján, que ponen en peligro de extinción a la población armenia de Artsaj. Exhortamos A la Cancillería Nacional, a expresarse enérgicamente reclamando a Azerbaiyan, para que DE inmediato cumplimiento de la apertura del Corredor de Lachín, dictaminado el día 22 de febrero de 2023, por la Corte Internacional Justicia de la ONU. Como así también reclamar el respeto a la integralidad territorial de República de Armenia ante la comunidad internacional y organismos interncionales.

Exigimos que se repudie el bloqueo a Artsakh o Nagorno Karabakh, dado que ese accionar constituye patrones de conductas genocidas y también que se vele por el seguro retorno de los 33 prisioneros de guerra, que fueran sometidos a juicios arbitrarios, ilegales, privados de toda defensa legítima dentro de Azerbaijan

La historia reciente, nos encuentra frente a una compleja realidad y nuevos desafíos. Ayer caminábamos a Dzidzernagapert. Hoy también a Yerablur. Para ello, como comunidad Armenia Argentina en la diáspora debemos tomar Decisiones, para encontrar dinámicas de diagnóstico, trabajo, gestión y así generar respuestas acordes a las nuevas realidades. Tener creatividad, ideas superadoras y mayor esfuerzo coordinado. Buscando optimizar nuestros recursos, abriendo caminos, generación de confianza.

Desde IARA – Instituciones Armenias de la República Argentina, seguimos trabajando en forma conjunta, con la participación y el respaldo de todos los miembros de nuestras instituciones, con una actitud comprometida de cada uno de los integrantes de la colectividad. Priorizando nuestros objetivos reivindicatorios, trabajando mancomunadamente y con un accionar unificado en los temas trascendentales.

Para finalizar, las proféticas palabras del escritor inmortal Hovhannes Shiraz: “Estábamos en paz, como nuestras montañas, Ustedes, como una tormenta, irrumpieron feroces. Les hicimos frente, como nuestras montañas, Ustedes, como una tormenta, aullaron feroces. Pero nosotros seremos eternos, como nuestras montañas, Ustedes, como una tormenta, se perderán salvajes”.

Como descendientes de aquellos santos mártires de 1915, Reclamamos, Exhortamos y Exigimos  desde la República Argentina: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

Muchas Gracias. Shnoragalutiun

 

Novedades

13 Comments

buy cheap enclomiphene generic efficacy

17 agosto, 2025

purchase enclomiphene canadian pharmacy no prescription

how to order enclomiphene usa overnight delivery

médicaments bon marché kamagra

17 agosto, 2025

achat kamagra pharmacie gracieux ans

commande kamagra livraison le samedi

how to order androxal price singapore

17 agosto, 2025

how to buy androxal usa price

cheapest buy androxal france where to buy

best prices on generic dutasteride

17 agosto, 2025

cheap dutasteride generic uk buy

purchase dutasteride ireland over the counter

buy flexeril cyclobenzaprine canada generic

17 agosto, 2025

online order flexeril cyclobenzaprine canada medicine

flexeril cyclobenzaprine shipped over night without a perscription

compare prices generic gabapentin online without prescription

17 agosto, 2025

online order gabapentin uk order

purchase gabapentin buy in the uk

cheapest buy fildena purchase online from india

17 agosto, 2025

fildena cod saturday delivery

online order fildena cheap discount

cheapest buy itraconazole generic canadian

17 agosto, 2025

buy itraconazole buy in australia

buy itraconazole cheap canada pharmacy

cheapest buy staxyn purchase no prescription

17 agosto, 2025

order staxyn american express

purchase staxyn cheap pharmacy

ordering avodart uk in store

18 agosto, 2025

how to order avodart price on prescription

online order avodart without a rx

generic xifaxan capsules price comparison

18 agosto, 2025

ordering xifaxan buy online usa

buy xifaxan canada internet

buy rifaximin generic switzerland

18 agosto, 2025

order rifaximin canada suppliers

order rifaximin cheap trusted

koupit kamagra online japonsko

18 agosto, 2025

kamagra hubnutí

kamagra austrálie bez lékařského předpisu

Comments are closed.

  • Novedades
  • Proyectos
    • Año
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
      • 2023
      • 2024
      • 2025
    • País
      • Argentina
      • Mundial
    • Región
      • Armenia
      • Artsaj
      • Siria
    • Rubro
      • Agua
      • Ayuda humanitaria
      • Desarrollo rural
      • Educación
      • Rutas
      • Salud
      • Vivienda
  • Sin categoría

Más Noticias

  • Recordamos la liberación de Shushí
    Recordamos la liberación de Shushí
    10 mayo, 2024
  • Pablo Elmassian, el médico armenio organizó una ultramaratón benéfica de 14 días para ayudar a mejorar la atención médica en las comunidades armenias.
    Pablo Elmassian, el médico armenio organizó una ultramaratón benéfica de 14 días para ayudar a mejorar la atención médica en las comunidades armenias.
    8 marzo, 2024
  • Fonatón 2023 – Salud para los pueblos de Shirak, Armenia
    Fonatón 2023 – Salud para los pueblos de Shirak, Armenia
    13 diciembre, 2023
  • Avance del proyecto «Salud para los Pueblos»
    Avance del proyecto «Salud para los Pueblos»
    26 abril, 2023
  • Discurso de Alejandro Kalpakian en el acto conmemorativo del Genocidio Armenio
    Discurso de Alejandro Kalpakian en el acto conmemorativo del Genocidio Armenio
    25 abril, 2023

Últimos Proyectos

  • Fonatón – Proyecto 2024 junto al Fondo Armenia de Brasil
    Fonatón – Proyecto 2024 junto al Fondo Armenia de Brasil
  • Beneficiarios de
    Beneficiarios de
Facebook X-twitter Instagram Linkedin

Fondo Nacional Armenia es una organización no gubernamental sin fines de lucro que emplea enfoques liderados por la comunidad destinados a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Armenia, con especial atención a los niños y jóvenes.

Hacé una donación
  • Home
  • ¿Quienes somos?
  • Proyectos
  • Novedades
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Armenia 1353, Ciudad de Buenos Aires
  • (+54 11) 4778-1736
  • (+54 11) 5001-0086
  • argentina@fondoarmenia.org
© 2024 Fundacion Armenia
  • Políticas de Privacidad